San Luis (LaNoticia) 20-05-2019. El sábado por la mañana, la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, mediante un video que fue un boom político nacional, anunció la candidatura del ex jefe de gabinete de Néstor Kirchner, Alberto Fernández, como presidente y ella como su vice.
La noticia cautivo la opinión política argentina e incluso en medio de un sábado ordinario, todos los canales de televisión le dedicaron horas a esta noticia, pero esta fórmula toca de lleno a los cuadros políticos puntanos.
Los tres candidatos principales a la gobernación de San Luis, tienen dentro de sus estructuras mucho peronismo y dentro de ello aparecen las fracciones kirchneristas que se distribuyeron en los tres candidatos, ambos hermanos Rodríguez Saá y Claudio Poggi.
Quien menos tiene, pero parte de su armado político en esa base ex kirchneristas y kirchneristas es Claudio Poggi, el frente San Luis Unido y el partido Avanzar, tienen una composición de varios espacios que responden a CKF, como la agrupación Martin Fierro, el Movimiento Nacional Alfonsinista, Kolina (San Luis Somos Todos), conocida fracción que llevo a Enrique Ponce, apadrinado por Alicia Kirchner, a la intendencia de San Luis, a todo ello se le suman muchos dirigentes K. Caso aparte merece Libres del Sur, que tras la ida de Victoria Donda de ese espacio al espacio que comparte con Alberto Fernández, la dirigencia local optó por seguir el camino de los Libres cerca del macrismo como en Mendoza.
Alberto Rodríguez Saá, tiene dentro de su Unidad Justicialista, a Descamisados, al Frente Patriótico, La Cámpora, y el Frente Para la Victoria que lo acercan a la figura de CFK, y la fracción nacional que lo acompañó con el !Hay 2019¡ quienes lo postulan como presidencial dentro de una PASO como lo aseguró el ex vice gobernador de Buenos Aires, Gabriel Mariotto.
Mientras que Adolfo Rodríguez Saá, tiene una composición totalmente detrás de Alberto Fernández, ya que Mercedinos por el Cambio con Giraudo y Zamora a la cabeza, están dentro de PARTE, el espacio nacional de Alberto Fernández, mientras que lo cercano al kirchnerismo, como el Movimiento Evita y algunos dirigentes más.
Sin dudas la fórmula Fernández-Fernández va a impactar en San Luis el 16 de junio cuando se vote a gobernador.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com