San Luis (LaNoticia) 06-05-2019. El 4 de mayo a nivel mundial se marchó para que la marihuana sea legal, con consignas como “no al narcotráfico”, “no más presos por cultivar”, “no más narco policías” entre las más llamativas.
En San Luis más de un centenar de personas marcharon pidiendo este derecho. Durante el evento policías de la provincia e inspectores municipales, requisaron a los participantes de la marcha en un claro acto de provocación.
La legalización de la marihuana implicaría que el dinero que se va al mercado negro, vaya directo a las arcas de las empresas o del Estado que regule el consumo. Por otro lado, el Estado tendría un control de los consumidores y el dinero recaudado de las compras. Parte de la misma podría ir a los centros de rehabilitación.
En Argentina el 80% de los detenidos es por consumo personal, solo el 20% de las causas tiene que ver con narcotráfico directo, “también es difícil tener datos, porque mucha gente no quiere hacer la denuncia de lo que le pasó para que no lo estigmaticen sus vecinos, para no perder el trabajo, pero lo que sí sabemos es que las detenciones son cosa de todos los días, porque la Ley de Drogas tiene ya treinta años y es un elemento de estigmatización de un sector de la población” comentó Lucas Sánchez, participante de la marcha.
Por otro lado, en la Cámara de Senadores de San Luis, el proyecto de Cannabis Medicinal duerme en los cajones, en esa cámara la religión pesa mucho sobre los senadores, quienes anteponen sus creencias antes que los derechos de las personas que tratan sus variadas enfermedades a través del Cannabis.
Hoy la provincia cuenta con todos los elementos para poder tener una producción de aceite medicinal de extrema calidad con Laboratorios Puntanos, Conicet e INTA. Pero la voluntad política todavía no es la suficiente.
Foto: La Bulla
Federico Capella
fefescapella@gmail.com