San Luis (LaNoticia) 05-04-2019. En los últimos días se conoció que quedó aprobada la reforma del Estatuto Provisorio de la Universidad. El rector normalizador, David Rivarola, sostuvo que “está ratificado el proceso de normalización”.
Hubo varias críticas cuando se conoció esta noticia, Rivarola, explicó por qué se eliminó el claustro de los egresados, por el momento “el claustro de los graduados el muy importante, pero el problema era que hay tres escuelas dentro de la Universidad que no tienen su claustro de egresados. Esto produce una asimetría, por eso la solución que le encontraron en el Ministerio de la Nación, por lo menos en esta primera elección, se eligieran autoridades en los otros tres claustros, los puntos que van a ser transferidos al claustro docente, y luego serán restituidos a los egresados” dijo el rector normalizador.
A su vez el funcionario explicó cómo se reparte los puntos de ponderación, “los docentes tienen cerca de 57, 28 puntos de los alumnos y los 12 puntos restantes se reparten en los no docentes y los egresados, como nosotros no tenemos egresados en todas las escuelas, lo que se decidió con el Ministerio de Educación, no voten ahora hasta que se generen egresados en todas las escuelas, es que esos 6 puntos pasen a los docentes, en la próxima elección esperemos que tengamos egresados en todas las escuelas así los 6 puntos vuelven a los egresados” explicó Rivarola.
Sobre la eliminación de tres concejos, Rivarola afirmó que obedece a la poca cantidad de docentes que tiene la UNViMe, si esos concejos estaban pasarían a ser 130 personas para completar la lista, sin esos concejos la lista para las elecciones es de 80 personas, “que se hayan eliminado no significa que se dejen las políticas, esas discusiones pasan a los concejos de escuela y de departamento”.
El secretario Legal y Técnico, Roberto Pagano, amplió el tema de los concejos “también existía en el estatuto original, los concejos y los institutos de concejo, en el ate proyecto de Schwartz habían eliminado los institutos, además de los concejos, nosotros mantuvimos los institutos, y sacamos los concejos que eran superpoblados, no podemos llevar adelante una elección, porque iban a faltar candidatos y la cantidad de concejos que habían iban a chocar”.
Por lo que, en esta primera elección directa, tendrán puntos de ponderación los docentes, alumnos y no docentes.
Sobre los requisitos para ser rector Rivarola dijo “en el estatuto de Velazco, decía que el candidato tenía que tener 10 años de emitido el título, y después había otro requisito que tenía que tener 3 años de antigüedad como docente efectivo, hay una colisión con esto, porque en la Ley de Educación Superior, dice que el docente tiene que entrar por concurso público abierto y con clase de oposición, la mayoría de la planta docente de la UNViMe fueron contratados por concurso cerrado, si quisieran participar en las elecciones deberían rendir un concurso público”.
“Lo que venimos planteando una solución provisoria para eso, podríamos llamar a un concurso abierto para que cada docente que quiera salvar su condición y ser candidato, esto es solo para ser rector o vicerrector” dijo Pagano.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com