San Luis (LaNoticia) 06-03-2019. En uno de los últimos ítems abordados, en su discurso del 1 de marzo, y ante la mirada atenta del Senador Nacional Claudio Poggi y varios dirigentes de Cambiemos, el intendente capitalino Enrique Ponce reclamó por las deudas que el Gobierno de la Nación mantienen con el Municipio, por la falta de financiamiento de obras.
A Ponce no le importó ser el recién llegado al frente «San Luis Unido» que integra junto al Cambiemos de Mauricio Macri y pasó factura por lo que adeuda la gestión del Presidente en materia de vivienda, el Centro Local de Prevención de Adicciones y el programa Más Cerca.
«Como cuestión preliminar a referir a esos incumplimientos, aclaro que, esta gestión, de igual manera que continúa reclamando a la Provincia que devuelvan la plata que se quedaron con la intendencia ilegal paralela, no ha cesado de reclamar al gobierno de la Nación, al igual que lo hizo con el anterior, que se cumpla con los compromisos asumidos en concepto de vivienda», anunció el Intendente.
A la fecha, la situación es la siguiente: • 400 Viviendas – Programa Techo Digno – ACU 1660/12 Lic. Nº10 – SOP – 2012 – 50 Viviendas – Expte. 22405 – S -2012. Avance de Obra: 92,68%
Observaciones: Última Remesa de Fondo Nacional recibida el
25 de agosto de 2017; obra sin ejecución por falta de remesa de fondos nacionales. Saldo a Certificar: $3.529.263,22
Nota: A la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación, Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018; sin respuesta hasta el momento. Lic. Nº11 – SOP – 2012 – 50 Viviendas – Expte. 22406 – S – 2012. Avance de Obra: 95,25% Observaciones: Última Remesa de Fondo Nacional recibida el 25 de agosto de 2017; obra sin ejecución por falta de remesa de fondos nacionales. Saldo a Certificar: $3.301.084,55
Nota: A la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018; sin respuesta hasta el momento.
Lic. Nº16 y 17 – SOP – 2012 – 50 Viviendas – Expte. 22414 – S 0-2012. Observaciones: Paralizada por usurpaciones de julio a septiembre de 2015; se radicó denuncia penal, en base a la cual se realizó el desalojo, constando todas las pruebas en la justicia.
Nota: La contratista solicitó la rescisión del contrato, para lo cual la Municipalidad envió requerimiento al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018, sin haber obtenido respuesta alguna hasta el momento para la autorización de rescisión del respectivo contrato de obra a efectos de dar por terminado el expediente y que el Estado Municipal pueda proceder a la libre disposición de la fracción de terreno en busca de generar alternativas de soluciones habitacionales a los vecinos de la ciudad.
• Centro de Prevención Local de Adicciones ( CePLA
San Luis). ACU 1774/14.
Licitación 12 – SVyDU – 2015 – Expte. I – 575 – 2 – 2014.
Monto del Contrato: $ 18.426.869,18 –
Avance de obra: 21,87%
Observaciones: La obra se encuentra paralizada debido a la falta de financiamiento según se informó vía correo electrónico el día 25 de enero de 2018 desde la Secretaria de Obras Públicas Nacional.
• Cordón Cuneta Bº Eva Perón – Programa Más Cerca – ACU1955/14 Expte. I – 478 – 317 – 2015. Monto de la Obra 8.158.472,41. Avance de Obra: Finalizada Observaciones: Solo se recibió el 30% del financiamiento hasta el momento. –
Nota: A la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018; sin respuesta hasta el momento.
• Infraestructura Predio Cazorla – ACU 455/15 Expte. I – 478 – 44 – 2015 –
Monto de Obra: $ 4.238.199,16-
Estado: Ejecutado
Observaciones: Solo se recibió el primer desembolso por un monto de $ 1.798.761,96.-
Nota: La obra se encuentra rendida en su totalidad y a la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018 y sin haber tenido respuesta alguna hasta el momento.
• 200 Viviendas Predio Cazorla – Programa Techo Digno – A.C.U. 454/15. Se realizaron dos licitaciones de 100 viviendas cada una y se adjudicaron a las empresas correspondientes. Las mismas se encuentran totalmente paralizadas debido a la falta de financiamiento del Estado Nacional.
Nota: Solo se recibió el primer desembolso, los cuales fueron rendidos en tiempo y forma y desde ese momento no se recibió desembolso alguno para estas obras. –
• 400 Viviendas e Infraestructura – Granja La Amalia. El 26 de septiembre de 2014 se emitió la No Objeción Técnica por parte de Nación, por lo que se realizaron cinco licitaciones (4 para la construcción de 100 viviendas cada una y 1 para la infraestructura del predio), una vez realizadas se remitieron las actuaciones al Organismo Nacional obteniendo la No Objeción Financiera para la Obra de la expropiación Infraestructura del predio. El 15 de octubre de 2015 se firmó el convenio respectivo para la obra denominada “Infraestructura y Obras Complementarias para 400 viviendas en predio Granja La Amalia”, mediante el A.C.U. Nº 2251/2015. Las 4 Licitaciones por la Construcción de 100 Viviendas fueron efectuadas por un monto de$30.009.900,00 cada una de ellas. La Licitación restante por la Infraestructura y Obras Complementarias se realizó por un monto de $30.059.826,12.-
Nota: A la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018; sin haber obtenido respuesta alguna hasta el momento. –
Vale aclarar que desde el día 18 al 21 de setiembre de 2018, una comisión de seguimiento dependiente de la Secretaria de Vivienda de la Nación, integrada por los agentes MMO Martin Castellano y la Arq. Silvia Amodeo, realizaron una inspección ocular en las distintas obras antes mencionadas.
En informe de fecha 26 de Setiembre de 2018, concluyeron:
“En general los atrasos se deben a la falta de pagos de los certificados. Dos de ellos sólo recibieron el 1er desembolso por lo cual solicitan la rescisión del Convenio (Ej. ACU 454-2015)”.
El intendente de San Luis explicó como conclusión, «encontramos una organización con un muy buen equipo técnico, de responsabilidad, orientada a sus objetivos, que se encuentra resolviendo los problemas de ejecución y financiando obras de viviendas, obras de infraestructura, obras complementarias y financiando los proyectos que se encuentran en evaluación en esta Secretaría. Las viviendas responden ampliamente en calidad a los requerimientos exigidos según normas y estándares mínimos de calidad y habitabilidad para viviendas sociales”.
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com