San Luis (LaNoticia) 21-04-15. En el programa radial La Mañana a Capella, que se emite de lunes a viernes, de 07:00 a 09:00, por Radio Municipal en el 87.9 MHz del dial, estuvieron presentes Graciela González, Rosa Morán, Daniela Cabrera, Sandra Arce, Marta Cejas y los padres de Leandro Bustos. Éstos son un puñado, de los tantos, de casos irresueltos o mal resueltos por la Justicia local.
En el caso de Graciela González, buscó justicia por la muerte de su hijo Agustín Rodríguez, cuando un camión portacontenedores tiró un cable de EDESAL instalado a menor altura de la obligatoria y éste dio por tierra con el poste que lo sostenía, cuya base estaba podrida. El poste cayó de lleno sobre su hijo, matándolo en el acto. En el juicio oral y público, el chofer del camión fue absuelto. El Juzgado de Instrucción que investigó el caso, en ningún momento investigó la posible responsabilidad penal del área correspondiente de EDESAL que puso el cable a una altura menor de la obligatoria y mucho menos a los funcionarios municipales que nunca controlaron esa irregularidad que terminó con la vida de un niño con todo un futuro por delante.
Rosa Morán perdió a un hijo en un accidente de tránsito protagonizado por una camioneta de EDESAL, en la que trabajaba junto con su hermano que iba en ese viaje y salvó su vida de milagro. Morán se quejó porque su hijo murió probablemente por el excesivo tiempo que pasó entre el accidente y su atención médica. “Quienes llegaron al lugar (del accidente) se preocuparon más por dar vuelta la camioneta, que por intentar salva a mi hijo”, dijo en el programa radial. Como si fuera poco, tiempo después despidieron a su otro hijo de EDESAL. “Nadie me atiende ni se preocupa por mi caso”, dijo Morán con mucha impotencia.
A su turno, Daniela Cabrera, contó lo sucedido por su hijo, quien fue asesinado por Jonathan Peñaloza, una persona que ya había asesinado a otra persona con anterioridad, pero que sin embargo fue dejado en libertad. A las pocas semanas de recuperar su libertad, se llevó la vida del hijo de Cabrera. Ahora denuncia que Peñaloza, a través de su abogado, intenta llegar a un juicio abreviado para alivianar su condena. ¿La (In)Justicia de San Luis lo volverá a liberar para que se lleve otra vida?
En el caso de Sandra Arce, explicó que su hijo iba en moto, a la altura de la segunda rotonda de Vía del Peregrino, y de pronto se encontró con un colectivo parado “en el medio de la ruta” sin ningún tipo de señalización de precaución, el cual se había descompuesto y allí lo dejaron. El colectivo “pertenece a la empresa Parque, que pertenece a los hermanos Scivetti, que no estaba autorizado ni por el Gobierno ni por la Municipalidad”. En lo judicial “me encontré con funcionarios irresponsables que nunca hicieron nada por mi caso”. Como si fuera poco “la empresa sigue trabajando y el chofer también”.
Marta Cejas, por su parte, contó su caso, en el que su hijo Marilyn Cejas murió de un disparo en la cabeza, en el departamento de su novio, el policía Darío Celi. En el caso se habló de suicidio, pero a Cejas le hace ruido que “el disparo ingresó por la sien izquierda, pero ella era derecha”.
Finalmente se escuchó a los padres de Leandro Bustos, el joven que murió en Córdoba luego de una larga agonía producto de un disparo con balas de goma a corta distancia que realizó un policía. El policía y su compañero cumplieron prisión preventiva hasta que sorpresivamente una resolución de la Cámara les dio la libertad. Los padres confesaron sentir “impotencia” ante esta resolución judicial.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com