El presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, intervino el radicalismo santafesino, tras la Convención Provincial (por 56 votos sobre 60) que había autorizado a sus afiliados a participar del Frente Progresista, Cívico y Social además de Cambiemos.
Con la intervención llegará un apoderado que se encargará de inscribir las listas radicales en Cambiemos de precandidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales.
La intervención no involucraría al Comité Provincial de la UCR que preside el diputado provincial Julián Galdeano (UCR-Cambiemos), que apoya la candidatura a gobernador de su par, Federico Angelini (PRO).
Por estas horas, llueven las críticas de dirigentes radicales – que participaron en la Convención- contra la decisión de la mesa nacional de la UCR y preparan la correspondiente presentación en Tribunales.
A las durísimas acusaciones no escapa el intendente capitalino José Corral que apoya la intervención y ayer recibió el respaldo de la Coalición Cívica de Lilita Carrio para su candidatura.
La representación de los convencionales cuyos mandatos ya habían vencido en agosto, cuando todos los sectores internos (incluido el Grupo Universidad) decidieron no ir a internas para renovar los cargos partidarios, es la base jurídica de la intervención.