Con menos del 10 por ciento de las mesas escrutadas, el frente encabezado por el precandidato a gobernador radical Alfredo Cornejo -que reúne los respaldos del PRO, el Frente Renovador, el Partido Demócrata y la Coalición Cívica- obtenía el 56 por ciento de los votos, seguido por los precandidatos del Frente para la Victoria que en conjunto sumaban un 28,4 por ciento, mientras que en la interna se imponía el senador Alfredo Bermejo. En tanto, el Frente de Izquierda alcanzaba el 9,5 por ciento de los votos.
Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para las elecciones provinciales y municipales en Mendoza cerraron con normalidad en la provincia, luego de algunos inconvenientes durante la mañana para constituir las mesas por la falta de autoridades de mesa, y según fuentes de la Junta Electoral, el porcentaje de participación superó apenas el 65 %.
El escrutinio era lento debido a la cantidad de opciones electorales, ya que algunos departamentos como Guaymallén y Luján presentaban una cincuentena de boletas; además de que, al cierre de las escuelas había personas esperando para votar dentro de los establecimientos.
En la provincia hubo 1.349.718 personas habilitadas para votar distribuidas en 3.965 mesas en 549 escuelas.
Los comicios iniciaron a las 08:00 y se desarrollaron en los 18 Departamentos en que se divide la provincia, donde votaron en las PASO para el cargo de gobernador, senadores y diputados provinciales.
En el caso de los Departamentos de San Carlos, Godoy Cruz y Capital, fueron a las urnas solamente para elegir los cargos provinciales anteriormente detallados, ya que han optado por separar las fechas de sus elecciones municipales; y en el resto de la provincia, las boletas incluyeron todas las categorías.
Por su parte, Rodolfo Lafalla, ministro de Gobierno afirmó que «ha sido una elección absolutamente normal” pero comentó que “hubo demoras normales por ausencia de alrededor de un 10 por ciento de presidentes de mesa”.
Para la elección de gobernador, ocho partidos presentaron precandidatos y el Frente para la Victoria es la única fuerza que presentó su candidato entre tres fórmulas.
Una de las listas del FpV la encabezó el senador nacional Adolfo Bermejo y Diego Martínez Palau; otra opción es la del diputado nacional Guillermo Carmona junto a Alejandra Naman y, por último, la del ex ministro de Salud del actual gobierno, Matías Roby con Ariel Pringles.
Por el Frente Cambia Mendoza se presentaron el intendente radical de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo y la senadora nacional Laura Montero (UCR); en alianza con el PRO, el FR, Libres del Sur, entre otros partidos.
Completaron la oferta de este domingo el Frente de Izquierda FIT, con Noelia Barbeito y Héctor Fresina; el MST con Marcia Marinetti y Dante Scanio; Es Posible, con Luis Galiotti y Eduardo Quiroga; y el Partido Federal, con Alberto Aguinaga y Adriana Videla Álvarez como compañera.