Entre el agradecimiento y la incertidumbre continúan los brasileros despidiendo a miles de médicos cubanos pertenecientes al programa Más médicos, que atendían principalmente áreas empobrecidas del país.
Como consecuencia de las declaraciones ofensivas de Jair Bolsonaro y de la decisión del Gobierno cubano de retirarse del programa, los doctores continúan regresando paulatinamente a su país.
Según pobladores de estos sectores desfavorecidos, los doctores cubanos serán irremplazables.
«La importancia de ellos fue muy grande para nosotros. La pérdida será muy grande y nos gustaría que ellos se quedaran», dijo a teleSUR Diva Santos, habitante del poblado de Jucuruçu en el estado de Bahía.
Más allá de la familiaridad y el cariño que se generó entre los pobladores y estos médicos cubanos, las vacantes que quedan, no serán fáciles de llenar.
De acuerdo con el diario Brasil de Fato, los datos del Ministerio de Salud muestran que los profesionales brasileros que se inscribieron para sustituir a los cubanos en el programa Más Médicos, son en su mayoría doctores que ya tienen otro cargo en el estado. Sin la entrada de nuevos profesionales, el simple reajuste podría agravar la salud, ya que los médicos tendrían que abandonar la ciudad en la que ejercen actualmente para atender pacientes en otra.
En algunos de los 2.821 municipios del noreste brasileño había dos o tres médicos y todos eran cubanos. La atención se redujo a cero, por lo tanto.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPAS / OMS), Cuba tiene el mayor número de médicos por mil habitantes del mundo: 7,5. El índice es cuatro veces mayor que lo que Brasil registraba en 2013: 1,8 por mil habitantes.