San Luis (LaNoticia) 22-10-18. El representante de la APDH en el III juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en San Luis, fue muy duro con los imputados en este debate oral.
Carlos Pereyra, representante de la APDH en el III juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en San Luis, se mostró humanitario a la hora de confirmar que el ex fiscal federal de San Luis, Hipólito Saá no tiene conciencia de los hechos, por lo cual está bien que no afronte el juicio oral. Esto provoca una paradoja, positiva por cierto, en cuanto a que hoy Saá disfruta del Estado de Derecho que él mismo en persona no le proporcionó a una veintena de víctimas de la dictadura cívico-militar que integró desde su posición.
Pereyra fue contundente en afirmar que si Eduardo Allende -como juez federal- e Hipólito Saá -como fiscal federal- hubieran actuado como corresponde “se hubieran salvado todas las vidas” de aquellos que fueron secuestrados por los grupos de tarea.
“Los jueces federales en la dictadura tenían un poder fantástico por lo que hubieran podido impedir las ejecuciones”, algo que no se logró porque, por el contrario, “entregaban los detenidos a los grupos de tarea, cuando estaban a su custodia”, por lo que “no hay vuelta de hoja, son culpables”, sentenció.
En ese sentido, tanto Allende como Saá “priorizaron su estatus, sus sueldos, la figuración social a los derechos humanos”.
Para el querellante, los imputados “podrían haber actuado de otra forma, pero no lo hicieron porque eran unos hijos de tal por cual, porque no les importaban esos chicos”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com