San Luis (LaNoticia) 16-10-18. La gran pregunta es ¿Quiénes son “los tres juntos”?
Antes de hablar de los números de la encuesta en cuestión, la que es manejada con preocupación por la `oposición´ de San Luis, hay que señalar que sin lugar a dudas, estos números no son ni más ni menos que el resultado de la telenovela que protagonizan los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá en la supuesta pelea interna del Partido Justicialista de San Luis y seguramente la baja en los números que respaldan a Claudio Poggi tienen que ver con su intenso apego al macrismo nacional, sobre quien está creciendo la indignación de los sanluiseños que tienen en sus manos las facturas del gas natural y la electricidad con costos impagables para un gran sector de la población, a lo que hay que sumar el aumento de las naftas y los productos de primera necesidad en las góndolas de los supermercados. En resumen, Poggi está pagando con su imagen la política económica desastrosa para la mayoría de los habitantes del país, que lleva adelante el Gobierno nacional.
Sin dudas, si la `oposición´ quiere realmente serlo, deberá despegarse de manera urgente del Gobierno nacional hiperinflacionario y estudiar políticas que lleven a `devaluar´ el éxito de la telenovela que protagonizan los hermanos. Aunque todavía falta mucho para las elecciones, en el rating de la telenovela está el secreto del triunfo de unos u otros.
Ahora sí vamos a los números. Adolfo Rodríguez Saá encabeza holgadamente la intención de voto de los sanluiseños con un 47,71 %, seguido de Claudio Poggi con el 29,84 %. Bastante más abajo está Alberto Rodríguez Saá con un 10,67 % y cierra muy cómodo como hotel cuatro estrellas el intendente capitalino Enrique Ponce con apenas el 5,44 %. El voto en blanco o voto a otro candidato supera las expectativas de Ponce con un 6,31 %.
Si sumamos la intención de voto que tienen Poggi, Alberto y Ponce, llegan al 45,95 %, lo que significa que Adolfo les saca, a “los tres juntos”, una diferencia del 1,76 %.
Si uno imagina un escenario bipartidista para las próximas elecciones de 2019 y parte de la base que todos suman la intención que tienen, algo que en la realidad no ocurre con frecuencia, tendríamos a los hermanos superando ampliamente el 50 % de los votos, contra una alianza Poggi-Ponce que obtendrían un escaso 35,28 %.
Estos números dejan en claro que la `oposición´ debe ponerse a trabajar arduamente, generando ideas nuevas que enamoren a un electorado tan adepto al rodriguezsaísmo, dejando ver que pueden hacer mucho más y mejor en el Gobierno, que los hermanos, y ver si así la historia cambia.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com