San Luis (LaNoticia) 14-04-15. El Ministerio de Deportes se encuentra trabajando, en conjunto con Vialidad Provincial, la Policía de San Luis y el Automóvil Club Argentino (ACA) para coordinar las tareas de organización de la edición 35º del Rally Mundial en Villa de Merlo, San Luis. La cita es para el próximo 23 de abril.
El Coordinador Ministerial, Sergio Cappiello, se reunió con los directores de Vialidad Provincial, Walter Valenzuela y José La Malfa, para trabajar en conjunto y realizar tareas de logísticas coordinadas. Las mismas implicarán el traslado de 20 muñecos para la seguridad (36 cubiertas abulonadas), 40 muñecos individuales de 4 gomas cada uno, 700 vallas de 2.50 mts x 1.40 mts cada una. Trabajarán para su armado 10 personas sumado a 10 del Ministerio de Deportes que se encargaran del protocolo y los servicios.
Por el lado de Vialidad Provincial, estará encargada de aportar 3 camiones y 1 autoelevador.
Además, el Coordinador Ministerial visitó la Ciudad de Villa de Merlo para definir y establecer el operativo de seguridad y el armado de circuito junto a directores del Automóvil Club Argentino (ACA).
Para el día de hoy, las reuniones de organización, continuarán junto al Coordinador General del Rally de Argentina, David Ely.
Una historia de pasión
El próximo 23 de abril el Rally Mundial desembarcará por primera vez en la Provincia de San Luis. Solo Tucumán, Catamarca, Rio Negro y Córdoba han tenido el mismo privilegio en 35 años de historia de una pasión de los argentinos.
La edición Nº 35 del Rally Mundial tendrá como condimento principal, la participación de San Luis por primera vez, como sede de largada y prueba especial.
La vuelta de América del Sur en 1978 y el Rally Codasur de 1979 fueron fundamentales para comenzar a gestar la primera edición del Rally de Argentina en 1980. Todo comenzó en la Provincia de Tucumán cuyo ganador fue Walter Röhrl de Alemania. Esta fue la primera experiencia y se fue repitiendo con el tiempo; solo tuvo una única interrupción en el año 1982 por las Guerra de las Malvinas.
Durante los años 1980, 1981 tuvo como sede la Provincia de Tucumán, en 1983 a San Carlos de Bariloche de Rio Negro, y desde 1984 en adelante la Provincia de Córdoba se convirtió como el clásico del automovilismo mundial, siendo destacados calor y el color del público cordobés. Solo en 1992 volvió a tierras tucumanas compartido con la Provincia de Catamarca.
De las 34 ediciones corridas del Rally de Argentina, 32 fueron por puntos por el máximo torneo mundial, mientras que en 1995 tuvo puntos para la Copa “F2” de tracción simple y en 2010 cuando, también por un sistema de rotación impuesto por la FIA, se corrió con puntos para el IRC, campeonato europeo que luego mutó al WRC2.
El finlandés Sebastián Loeb es el máximo ganador con 8 consagraciones y el Cordobés, Jorge Raúl Recalde es el único argentino en ganar la competencia en dos ocasiones (1988 y 1995), convirtiéndose así en el símbolo del automovilismo nacional.
La última edición, realizada en el año 2014 en Córdoba, Jari-Matti Latvala de Finlandia con su Volkswagen Polo R WRC, se consagró como el ganador de la edición nº 34.
Todo está listo para que San Luis entre en la historia del Rally Mundial. El próximo jueves 23 de abril la villa turística de Merlo, entrará en la lista de los lugares privilegiados donde pasaron los mejores pilotos de mundo.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com