El presidente del Congreso de Perú, Daniel Salverry, informó que a partir de este martes los congresistas iniciarán el debate sobre el retorno de la bicameralidad (funcionamiento de dos Cámaras legislativas una de diputado y otra de senadores), conforme a la petición del presidente Martín Vizcarra.
La decisión se dio a conocer luego que culminara la Junta de Portavoces realizada por Salverry este lunes, tras la amenaza de Vizcarra de disolver el Poder Legislativo, sí el mismo no comienza a debatir las reformas constitucionales.
«He convocado para mañana un pleno extraordinario para debatir el primer dictamen de la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura», afirmó Salverry durante una rueda de prensa.
En Contexto
El pasado domingo el mandatario Vizcarra amenazó con inhabilitar el Congreso por medio de un Cuestión de Confianza o moción de censura, si no atienden el llamado extraordinario para discutir el tema de la bicameralidad, previo a la aprobación de cuatro proyectos de la reforma constitucional.
De acuerdo con el nuevo jefe de Estado, la exigencia (con base en la constitución) surge por el retraso de los legisladores en discutir los proyectos impulsados por el Gobierno, los cuales debieron aprobarse hace más de un mes en aras de que entren en vigencia, en diciembre del 2018.
«Hace 40 días entregamos estos proyectos, y el congreso solo elaboró un cronograma, sin cumplir siquiera el primer punto de este programa (…) Exhorto a los Congresistas a sumarse a esta lucha contra la corrupción, y esperemos que no se repita la historia», dijo Vizcarra.