San Luis (LaNoticia) 10-04-15. En la mañana de hoy, a partir de la hora 10:00, está previsto que los integrantes del Tribunal Oral Federal de San Luis lean el veredicto del juicio que se les llevó, durante 15 meses, a 29 imputados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar en nuestra provincia. Ana María Garraza invitó a la comunidad sanluiseña a reunirse frente al edificio de Illía a metros de San Martín, “para participar de este acto de justicia”. Por otra parte, Garraza criticó duramente al gobierno provincial, por la inacción ante la situación del menor bonaerense que estuvo más de 30 días en Comisaría del Menor porque nadie lo venía a buscar, habiendo una ley nacional que establece las formas de actuar en estos casos.
Sobre las atrocidades cometidas por el proceso dictatorial argentino, sostuvo que esos actos respondieron “a un sistema económico, político, cultural y mediático, implementado a sangre y fuego”, ampliando que “para liberalizar la economía, como dijera (el ministro de Economía de la dictadura, José Alfredo) Martínez de Hoz, se necesitó que no hubiera organización popular y es por eso que se reprimió a las organizaciones estudiantiles, sociales, políticas, sindicales, gremiales, barriales, religiosas de base, etcétera”.
Al respecto de este segundo juicio, dijo que es un desprendimiento de “las compulsas solicitadas en el primer juicio por delitos de lesa humanidad realizado en San Luis, en 2008-2009”, recordando que el representante legal de la querella, fue precisamente el actual intendente Enrique Ponce.
Los 29 imputados fueron sentados en los banquillos de los acusados, por la comisión de los delitos por “seis asesinatos, cinco desapariciones forzadas y más de 20 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos agravados, incluso violaciones agravadas”.
¿Quiénes son los imuptados?
En la causa se encuentran imputados Carlos María Alemán Urquiza, Celso Juan Ángel Borzalino, Luis Mario Calderón, Hugo Ricardo Cremonte, Horacio Ángel Dana, Miguel Ángel Fernández Gez, Andrés Leonardo García Calderón, Juan Amador Garro, Pedro Armando Gil Puebla, Nelson Humberto Godoy, Marcelo Eduardo González Moure, Benjamín Jofré, Rafael Enrique Leyes, Raúl Benjamín López, Omar Lucero, Armando Nicolás Martínez, Jorge Alberto Moreira, Vicente Ernesto Moreno Recalde, Jorge Félix Natel, Luis Alberto Orozco, Andrés Enrique Manuel Ortuvia Salinas, Carlos Alberto Ozarán, Santos Tomas Palma, Juan Carlos Pérez, Carlos Esteban Plá, Higinio Rafael Robles, Roque Rubén Rodríguez, Oscar Guillermo Rosello y Ricardo Alfredo Rossi.
Menor en `cautiverio´ en Comisaría del Menor
Cambiando de tema, Garraza también se refirió al menor bonaerense de 15 años que estuvo viviendo más de 30 días en la Comisaría del Menor, porque sus familiares no lo venían a buscar y por la inacción de las autoridades competentes.
Al respecto, señaló que “el Estado provincial no ha sido justamente un Estado de derecho y reparador para con este adolescente”, toda vez que desconoció el Registro para niños extraviados que “existe en todo el territorio nacional”, agregando con mucha dureza “y que yo sepa, San Luis todavía pertenece a la República Argentina”.
Pensando que con un solo llamado al 142, gratuito, el gobierno provincial hubiera solucionado el problema del joven, queda más que demostrado que la gestión que conduce Claudio Poggi, no tiene ni el más mínimo interés en solucionar estos problemas sociales y sigue metiendo a la Policía en temas de minoridad, algo absurdo.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com