En Colombia se han realizado varias movilizaciones para exigir al Gobierno de Juan Manuel Santos que garantice la vida de los líderes sociales.
En ciudades de América, Europa, África y Asia se realizarán las actividades para rechazar la creciente ola de violencia contra los líderes sociales.
El senador colombiano y defensor de derechos humanos, Iván Cepeda Castro, convocó para este viernes a un «velatón Colombia en el exterior» para exigir el cese de los asesinatos de líderes sociales en el país, más de 282 casos registrados tras la firma del Acuerdo de Paz.
A través de su cuenta en Twitter, el legislador indicó este jueves en cuáles ciudades del mundo se realizará el acto este viernes en rechazo a la violencia que se ha recrudecido en los últimos años. «Colombia está de luto y el mundo con ella», refiere la imagen publicado por Cepeda.
La mayoría de los actos serán ejecutados en las sedes diplomáticas de la nación suramericana, embajadas y consulados, así como plazas icónicas o espacios de recreación. La actividad será promovida en redes sociales con las etiquetas #VelatonPorLaVida y #NosEstánMatando.
En Latinoamérica se hará una jornada de solidaridad en ciudades de Ecuador, Brasil, Argentina, México, Panamá, Costa Rica, Chile, Perú y Uruguay.
Los países europeos en donde se encenderán velas por las víctimas son: Alemania, Portugal, Bélgica, España, Inglaterra, Francia e Italia. Asimismo, otros países serán Estados Unidos, Canadá y Australia.
Desde la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), en noviembre de 2016, más de 282 líderes sociales han sido asesinado por reclamar sus derechos y exigir el cumplimiento de lo establecido en el documento.