San Luis (LaNoticia) 05-07-18. Muchas preguntas que aún no tienen respuesta, Natalia Spinuzza, ministra de Educación blindada por los diputados oficialistas.
Nuevamente los diputados de la “oposición” quieren que la ministra de Educación, Natalia Spinuzza dé detalles de qué son las escuelas generativas, cómo es la validación de los títulos que entregan, cómo funciona la lógica pedagógica, entre otras cosas.
Elena Pastor, docente y diputada, explicó cómo sería el proceso para un cambio profundo en la forma de educar “necesitamos profesionales de varios tipos, para que nos den un sujeto de estudio, método de estudio, una definición pedagógica, un perfil de ciudadanos que se pretende lograr a partir de esto, cómo será el recurso humano, cómo están preparados los docentes, entre otras cosas, no se puede a partir solamente de una idea crear 150 escuelas, porque sí” explicó.
También criticó la validez de los títulos y el presupuesto que van a destinar para la creación y mantención de estas nuevas escuelas “no sabemos quién va validar estos títulos, tenemos escuelas de la educación pública que están abandonadas por la actual gestión, escuelas que se le caen los techos, que no tienen insumos para limpieza, que no tienen manteamiento”.
Entre otros temas, no se sabe si estas escuelas generativas tendrán algún convenio con universidades nacionales para que sus alumnos puedan seguir una carrera de grado, por el momento solo con el título provincial podrían acceder a casa de estudios provinciales, ¿Están creando rehenes provinciales?
Federico Capella
fefescapella@gmail.com