San Luis (LaNoticia) 28-05-18. Mientras el gobernador hace marketing con una empresa que no produce, hay un empresario que denunció cero apoyo oficial, pero sí trabaja.
Néstor Agulleiro es el propietario de Educando SRL, una fábrica de mobiliario para escuelas ubicada en Juana Koslay y es conocido como el empresario de los carteles, puesto que cada vez que tuvo un problema con el entonces intendente de esa ciudad, Andrés Vallone, Agulleiro le colocaba carteles en su predio fabril haciéndole saber su crítica a cada tema. Luego, siguiendo con su estilo, reclamó al Gobierno provincial la falta de apoyo a quienes trabajan en y para San Luis, lo que hicimos público en una entrevista que le realizáramos –clic acá para ver archivo-. Allí nos decía que él no le estaba pidiendo dinero al Estado porque no lo necesita, sino lo que reclama es apoyo gubernamental, puesto que está desde que comenzó la radicación industrial en nuestra provincia, y desde que Adolfo Rodríguez Saá no está al frente de la gobernación, nunca más nadie se interesó por saber cómo estaba y qué necesitaba su empresa. Directamente responsabilizó por el desinterés, a Alberto Rodríguez Saá y a sus funcionarios.
Contrario a la falta de visita de funcionarios que reclamó Agulleiro, el mismísimo Alberto Rodríguez Saá presidió una visita a la recuperada Cerámica San Lorenzo, ahora Cerámica San Luis, por su puesta en marcha, algo que pudimos demostrar que no había ocurrido según nos explicó alguien que sabe del tema –clic acá para ver archivo-, traduciendo la visita en un vil acto marketinero desprovisto totalmente de realidad.
Y es que precisamente Educando SRL fue noticia a nivel nacional, puesto que ganó una licitación para la “entrega de mobiliario a 171 escuelas de la provincia” de Entre Ríos, según publicó el sitio web UNO –clic acá para ver la información-. El artículo afirma que “llegaron a la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, tres camiones semirremolques completos de mobiliario correspondiente a 75 escuelas del departamento Paraná”, agregando que “este mobiliario fue licitado por la Unidad Ejecutora Provincial dependiente del Ministerio de Planeamiento por un valor de 7,5 millones de pesos, adjudicada a la firma Educando SRL de la Ciudad de San Luis. La licitación fue para 2.855 conjuntos bipersonales, destinados a 171 establecimientos educativos de la provincia”, mientras acompaña la nota con imágenes del mobiliario hecho en San Luis, por mano de obra juanakoslense.
Dos realidades distintas
Cuando uno se entera de estas cosas, cae en la encrucijada de no entender el funcionamiento del poder político gobernante de San Luis, que se empeña en mostrar algo que no ocurre como si fuera real, mientras que la realidad le da la oportunidad de mostrar cómo se trabaja en San Luis, pero a esa, la dejan pasar.
Tal vez sea porque Agulleiro es un industrial que lucha permanentemente contra la corrupción, sin importar el color político del gobernante, y eso lo convierte en un aliado de peligro para quienes están muy lejos de la realidad.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com