El descontento social con el Gobierno por el tarifazo volvió a expresarse ayer en la calle. Esta vez en la Marcha de las Velas, del Congreso al Obelisco, convocada por las dos CTA, Camioneros y otras organizaciones sociales y políticas.
Vecinos de a pie, militantes de las CTA, el Sindicato de Camioneros y otras organizaciones políticas y sociales se movilizaron desde el Congreso al Obelisco en la Marcha de las Velas para repudiar el tarifazo ratificado ayer por la tarde por la alianza Cambiemos, que tras abortar el debate legislativo y el «ruidazo» del miércoles solo anunció la posibilidad de pagar las boletas en cuotas con interés. «Después del papelón que hicieron los diputados y diputadas del oficialismo, ayer se completó una escena lamentable porque la expectativa generada de una revisión de la política tarifaria termina en una tomadura de pelo», repudió el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.
Por su parte, el titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, insistió en denunciar que «todo sube menos el salario» y cuestionó: ¿Por qué todo sube, por qué hay libertad para comernos el bolsillo y pisan la suba de los salarios?»
En tanto, en diálogo con C5N, el titular de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández, describió que «la realidad es complicada y los tarifazos son la frutilla de la torta. Es un combo fatal para las subsistencia de las pymes, en el que el desdoblamiento del pago tampoco es solución. Ya lo hemos vivido con el gas el invierno pasado y aún nos siguen llegando las boletas».
La movilización convocó a centenares de personas que se movilizaron por Avenida de Mayo hacia la Plaza de Mayo con sus velas en la mano. La marcha finalizó en el Obelisco. Ayer al mediodía el Gobierno ratificó la política tarifaria a pesar de las diferencias hechas públicas entre los integrantes de la alianza Cambiemos, que fue expresada por los máximos referentes de la UCR, Alfredo Cornejo, y Coalición Cívica, Elisa Carrió.
«El Gobierno escuchó el `ruidazo´ y quedó desconcertado, pero alineó a su tropa en absoluta subordinación a (el ministro de Energía, Juan José) Aranguren, que es lo peor que pueden hacer, porque van a recrudecer el conflicto», analizó Yasky. Mientras que el titular de Apyme tildó de «mamarracho» la política energética del ministro. «Lo que está en discusión acá es la política energética y quién gana plata con ella, mientras hay miles y miles de trabajadores jubilados y empresarios angustiados porque no pueden pagar las tarifas y nos dan paliativos», sentenció Fernández.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, fue otro de los dirigentes que encabezó la marcha y calificó de «vergüenza» la respuesta dada por el Gobierno ante el reclamo por el aumento de tarifas. «En lugar de congelarlas para rediscutir el cuadro tarifario, siguen castigando al pueblo», sentenció.