San Luis (LaNoticia) 13-04-18. Como si fueran pocos los colaboradores que fue perdiendo el intendente capitalino a lo largo de estos años, ahora hay que sumarle el sobrino.
La decisión de Luis `Piri´ Macagno de separarse de su tío el intendente capitalino Enrique Ponce, podría colocárselo dentro de una crónica de una ruptura anunciada, puesto que allá por principios de marzo, Macagno criticó duramente a Ponce por la decisión de éste de nombrar ciudadano ilustre al médico Abel Albino –clic acá para ver archivo-.
Ahora, y tal como lo anticipábamos en la edición de ayer, la gota que rebalsó el vaso fue el tuit del presidente Mauricio Macri anunciando “hoy mantuve un encuentro con los intendentes de Cambiemos”, acompañado de una foto con esos intendentes, entre los que se encontraba Ponce con una sonrisa de oreja a oreja. Macagno retuiteó a Macri, con lacónico “Tristísimo”, lo que anticipaba lo que iba a hacer un día después.
Esto porque ayer informó oficialmente al presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis su decisión de separarse del bloque poncista “San Luis Somos Todos” y conformar un bloque unipersonal al que denominó “Identidad Popular”, alejándose definitivamente, al menos en lo político -todavía falta saber si familiar también- de su tío el intendente.
Pero esto no fue todo, puesto que Macagno también usó su perfil en la red social Facebook –clic acá para ver– para informar a sus seguidores la decisión que había tomado, publicación que compartimos textualmente con nuestros lectores.
“IDENTIDAD POPULAR, CORAZÓN PERONISTA
Las profundas diferencias políticas que tengo con el Intendente Ponce, muchas de las cuales se han ido acumulando en este último tiempo me han llevado a tomar la decisión de conformar un nuevo bloque en el Concejo Deliberante San Luis, «Identidad Popular».
Las convicciones personales, mi corazón peronista y la memoria de mis padres desaparecidos no me permiten ni siquiera por asomo acompañar el cambio de rumbo de 180º del Intendente de alineamiento al gobierno nacional y la nueva derecha en el poder.
Me subleva la injusticia con los jubilados, la represión a los sectores populares, la doctrina “Bullrich” avalada y festejada por Macri de “primero disparar y después preguntar”, el negacionismo a los crímenes de la dictadura, la apuesta a la teoría del derrame y la concentración económica, las paritarias a la baja como política antiinflacionaria, el endeudamiento abusivo que hipoteca a 100 años el futuro de mis hijos y los funcionarios offshore, entre tantas cosas más.
Voy a seguir estando donde siempre estuve, trabajando todos los días por una ciudad más justa e inclusiva. Convencido que no hay ciudad que se realice en un país que no se realiza. Abrazo grande a todos/as”
.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com