San Luis (LaNoticia) 13-04-18. Lo aseguró Fernando Gatica secretario general de ATE y Controlador de Tráfico Aéreo del Aeropuerto de San Luis desde el año 1993.
La empresa low cost Polar Líneas Aéreas, que anunció que operará en el Aeropuerto del Valle del Conlara (AVC), propone usar aviones de gran porte, como el DC 10, una aeronave que usa la conocidísima FedEx para el traslado de correspondencia y posee un tanque combustible de 82.000 litros de capacidad, y otro similar a este pero para pasajeros como lo es el Boeing 737.
Según Gatica, “estos aviones no podrían operar en San Luis por su capacidad de carga de combustible, ya que el AVC, no posee un volumen operativo para recibir estas aeronaves, para su reabastecimiento, el aeropuerto debería contar con tanques de reserva que superen los 82.000 litros ya que lo gastaría en un solo vuelo, eso también requiere una medida de seguridad por parte del Servicio de Extinción de Incendios Aeronáuticos, que teniendo en cuenta la magnitud de la cantidad de combustibles, habría que tener mínimamente 3 autobombas y personal capacitado para poder asistir en caso de que haya una emergencia”.
“Según un informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), podemos constatar que los equipamientos que sirven a la aeronavegación, están fuera de servicio, en el caso del AVC, el equipamiento que utilizan las aeronaves para volar en situación marginal, porque está fuera de servicio hace mucho tiempo, también los equipamientos de meteorología y la falta de personal” comentó el gremialista –clic acá para ver documento de la ANAC-.
El Gobierno de la Provincia, según fuentes del mercado, firmó un acuerdo con la empresa aérea, por 15 millones de pesos, para que opere en el Valle del Conlara –clic acá para ver link-, pero si el aeropuerto no se encuentra en condiciones para ser operado con esta empresa, la gran pregunta para los `genios´ de Terrazas sería ¿Gastan 15 millones en algo que no se puede llevar adelante o algún negociado anda dando vueltas por estos aires?
La empresa tiene autorizadas las rutas aéreas, pero según trascendidos, la empresa todavía no tiene los aviones comprados, ya que iban a operar con aviones Boeing 737-200, los mismos que están fuera de servicio en todo el mundo por su alta producción de ruido y polución, este fue el motivo para que la empresa cambiara de planes, tampoco el aeropuerto Valle del Conlara tiene la infraestructura para este tipo de aviones.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com