Se movilizarán alrededor de 60 mil personas en la carretera La Paz-Oruro.
La actividad consistirá en extender la bandera de reivindicación marítima en un tramo de la carretera que vincula a Bolivia con Chile.
El presidente Evo Morales anunció este miércoles que pondrá helicópteros a disposición de la prensa internacional y chilena para la cobertura del «banderazo» del 10 de marzo que reivindica el derecho a la salida al mar de Bolivia.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario escribió que el 10 de marzo será una jornada histórica.
Organizaciones sociales, instituciones públicas, militares, policiales y educativas, además de la población, confeccionaron la bandera de reivindicación marítima, la «más grande del mundo».
Asimismo, el jefe de Estado solicitó a la empresa Guinness World Records para marcar la hazaña como talla mundial, pero sobre todo para acompañar los alegatos orales de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que comenzarán el 19 de marzo.
Según informó este martes el presidente se superó «de lejos» la meta planteada inicialmente que era cubrir 70 kilómetros con la bandera, pues se están pasando los 150 kilómetros.
En 2013, el Gobierno boliviano presentó una demanda ante la CIJ contra Chile para negociar una salida soberana al mar.