San Luis (LaNoticia) 26-02-18. Debido a los planteos de las partes y el interés del tribunal de abreviar, habrá que esperar aproximadamente 45 días hábiles para una segunda audiencia.
El viernes se desarrolló la primera parte de la audiencia preliminar del tercer juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en San Luis durante la última dictadura militar. Con un atraso de hora y media, el tribunal integrado por el cordobés Julián Falcucci (Presidente); y los mendocinos María Paula Marisi y Alberto Carelli, dio inicio a la audiencia; con la particularidad de que los tres camaristas pidieron disculpas por el retraso al comienzo y al final de la sesión.
Sobre la incorporación de testimonios dados en los dos juicios anteriores solicitados por fiscalía, las defensas alegaron que como no estuvieron presentes, no pueden llevar adelante el derecho de defensa en juicio, por lo que el tribunal le dio 15 días hábiles a los fiscales Cristian Rachid y Mónica Spagnuolo, para que disminuyan a lo mínimo indispensable esos testimonios y entreguen los videos que se tomaron en aquellos juicios, así pueden ser conferidos en vista a las defensas para definir su estrategia de defensa. Una vez que los fiscales entreguen esos videos, la Cámara se los entregará a las defensas y éstas tendrán un plazo de 40 días hábiles para ponerse al día con las mismas.
Por su parte, la defensa del ex fiscal federal Hipólito Saá, integrada por su propia hija y por Juan María Rodríguez Estévez, pidieron la nulidad del llamado a juicio y de la requisitoria fiscal. En el primer caso porque “el juez que llamó a juicio, hoy no integra esta Cámara”, según dijo Rachid. Ese juez fue recusado y apartado, pero el llamado a juicio lo hizo con anterioridad, por lo que “no causó perjuicio a nadie”, algo que da a entender que será rechazado de plano. En cuanto al planteo de nulidad de su dictamen, se ataca los fundamentos, algo que se supone tampoco prosperará. Eso sí, de darle curso a cualquiera de las dos nulidades, el juicio se cae y vuelve todo a fojas cero.
Finalmente, la defensa del ex juez federal Eduardo Allende, del entonces médico militar Omar Caram y al entonces teniente del Comando de Artillería 141 Alberto Eduardo Camps; integrada por los defensores oficiales Eduardo Bahamonde y Fernando Pastor, solicitaron la comparencia de 10 testigos, a lo que el tribunal le pidió que solamente presentaran dos o tres más interesantes para su estrategia, para no estirar tanto el juicio.
Cuarto intermedio
La audiencia duró unos 35 minutos, y al finalizar el tribunal anunció que es su idea, de no prosperar las nulidades planteadas por la defensa de Saá, que el juicio comience por el mes de agosto, luego de la feria judicial de julio. Respecto de la continuidad de esta preliminar no sería antes de unos 50 días hábiles aproximadamente, lo que nos lleva a los primeros días de mayo.
Contextualizando
En este caso están imputados por diversos delitos, quienes fueran juez y fiscal federales en San Luis, en tiempos de la última dictadura militar, Eduardo Allende e Hipólito Saá, respectivamente; además del entonces médico militar Omar Caram y al entonces teniente del Comando de Artillería 141, Alberto Eduardo Camps.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com