San Luis (LaNoticia) 19-02-18. ¿Qué pasó, el sábado 17 de febrero de 2018, que terminó con la vida de miles de alevinos en el lago Potrero de los Funes?
Muchos turistas que disfrutaban del sábado en el camping municipal ubicado en la zona de Boxes del lago Potrero de los Funes, vieron con sorpresa y algunos casi con pánico, la muerte masiva de miles de alevinos -crías- de Pejerrey. La situación se tornó un poco más digna de pánico, cuando efectivos policiales llegaron al lugar con la sirena de sus patrullas encendidas para sacar a todo el mundo del agua por las dudas la cosa se tratara de algún tipo de contaminación que pudiera perjudicar la salud de los turistas.
Según contó a nuestro medio el intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando, “la gente de San Luis Agua está haciendo la investigación correspondiente para saber qué pasó, pero descartamos un hecho de contaminación en el lago porque el hecho ocurrió en ese solo sector y no en el resto del lago”.
Quienes estaban en el lugar, dicen haber visto manchas en el agua como de algún tipo de aceite, como el que usan los vehículos acuáticos, lo que les llevó a pensar que alguien paseó por el lago en un vehículo de ese tipo y de pronto tuvo una pérdida de aceite justo cuando pasaba frente al camping municipal y esto provocó la muerte masiva de los alevinos. A esta conclusión llegaron los turistas, puesto que “cuando vimos que había una cantidad impresionante de peces moviéndose en la superficie y los podíamos agarrar con las manos, vimos que algunos estaban muriendo, por lo que agarramos otros y los pusimos en un balde con agua y se recuperaron y sobrevivieron”, según nos comentaron.
Otra hipótesis que se manejó, fue la de que pescadores hayan tirado explosivos para luego retirar con redes las presas, pero rápidamente se dejó de lado por el mismo motivo que el anterior, los alevinos estaban en un solo sector y no por todo el lago.
Tampoco quedó de lado la hipótesis de que el motivo sería la falta de oxígeno en esa zona del lago, puesto que por la falta de lluvias en lo alto de las sierras, no ha sido buena temporada para la renovación del agua en toda la superficie del lago.
Por ahora solo queda esperar un informe oficial de San Luis Agua que explique los motivos de la mortalidad masiva de alevinos, si es que algún día llegan a saber qué pasó en realidad.
Más allá de lo que pasó el sábado, resta aclarar que el domingo volvió todo a la normalidad sin que aparecieran nuevos ejemplares muertos.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com