Los candidatos presidenciales de Chile, Piñera y Guillier, proponen realizar aportes al sistema judicial, sin embargo, ambos son señalados de graves actos de corrupción.
De cara a la segunda vuelta de las elecciones de Chile, los candidatos presidenciales Sebastián Piñera, de Chile Vamos, y Alejandro Guillier, de Nueva Mayoría, hacen sus propuestas en materia de justicia de la nación y confían en reformar el sistema, pese a que ambos este año se vieron involucrados en casos de corrupción.
El ex presidente Piñera fue acusado por más de 13 casos de corrupción, y Guillier por evasión de impuestos.
El sistema judicial de Chile se vio afectado por la dictadura a partir de 1973 cuando se modificó el aparato democrático.
El profesor Bernardo Castro Ramírez explica que “la intervención de las fuerzas armadas en septiembre de 1973 derrocando al Gobierno constitucional de Salvador Allende, rompió con una férrea tradición democrática en Chile». No obstante, añadió que con el paso de los años «surgen nuevos desafíos para la sociedad civil, las organizaciones de derechos humanos y el Estado».
Propuestas sobre justicia de Sebastián Piñera
El aspirante de Chile Vamos en su programa de gobierno expone una reforma en el sistema Procesal Civil, y plantea desarrollar las políticas penitenciarias, crear la justicia vecinal, promover la ley que consagra el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura con la actualización de delitos en el Código Penal y el perfeccionamiento de la Ley Zamudio, la cual establece medidas contra la discriminación.
A pesar de que el candidato propuso medidas en cuanto al sistema judicial, éste fue acusado durante su periodo presidencial (2010 – 2014) de más de 13 casos de corrupción, tales como Pensa, SQM, Cascadas, Chispas, Banco de Talca, colusión Lan Cargo, Milicogate, triangulaciones en CHV, sociedades truchas en Panamá, aportes ilegales del Grupo Said, Forwards con Bancorp y autopréstamos para evadir impuesto y coimas en LAN.
Alejandro Guillier y su posición ante la justicia
El senador y candidato de Nueva Mayoría anunció que una de sus aspiraciones es crear un nuevo Ministerio Público que se encargará de delitos corporativos, e informó que «prácticamente el 90 por ciento de los delitos que afectan a la propiedad y a la vida cotidiana de las personas queda sin una sanción».
Mientras que Guillier acusó a Piñera por evasión de impuesto, fue inculpado por la misma práctica durante más de 20 años.
También es señalado por usar recursos parlamentarios para pagar asesorías externas entre marzo de 2016 y julio de este año por 47 millones de pesos, una empresa llamada “Beltrán Asociados Spa”, la cual fue creada una semana antes de prestar servicios al Senador recibiendo 19 millones de pesos durante el periodo mencionado.
Otra entre marzo y febrero de 2017 reportó que la firma del abogado Omar Beltrán le brindó solo asesorías presenciales y telefónicas. Guillier pidió realizar al abogado cuatro minutas en las que contienen información totalmente gratuitas en Internet.