San Luis (LaNoticia) 11-12-17. Ayer juraron su Intendente y sus 4 Concejales por primera vez en la historia del turístico destino sanluiseño.
Desde ayer, formalmente, Potrero de los Funes es Ciudad, puesto que juraron en sus cargos el primer Intendente constitucional, Daniel Orlando -cabe recordar que los dos mandatos anteriores fueron como Intendente Comisionado- y los cuatro Concejales que tendrán mandato hasta 2021.
El justicialista Pablo Sosa se convirtió en el primer Presidente del cuerpo deliberativo, mientras que también juraron como ediles los también justicialistas María Marrero y Sebastián Gómez; además de Jorge Brugorello por Avanzar y Cambiemos por San Luis.
El acto se realizó en la plaza Eva Perón de Potrero de los Funes y fue presenciado por una buena cantidad de ciudadanos.
“Tenemos que pegar un salto de calidad”
Luego del acto protocolar y los saludos de todos los presentes, Orlando mantuvo una entrevista exclusiva con La Noticia en San Luis, en la cual expresó que, a partir de ser Ciudad, “tenemos que pegar un salto de calidad institucional y en la prestación de los servicios” nos confió a la hora de explicar el por qué envió tres proyectos de ordenanza para ser tratados en los próximos días.
Se trata de “categorizar todos los emprendimientos que ofrecen alojamiento en Potrero de los Funes”, desde los hoteles hasta las cabañas, con lo cual quienes brindan estos servicios deberán adaptar “la parte edilicia, los servicios, pero van a tener un tiempo para adecuarse a la categoría en que quieran estar cada uno de los prestadores”.
Aparte, quienes se dediquen al turismo en la Ciudad -ya sean propietarios o empleados-, deberán hacer un curso de capacitación obligatorio de atención al turista, manipulación de alimentos, entre otros temas, capacitación “que va a estar dentro de los requisitos para solicitar la habilitación de un local comercial”.
Otro de los temas que van a tener en cuenta, preferentemente los mozos y quienes tengan contacto con el turista, es capacitarse en idiomas, por lo menos inglés y portugués, “porque si queremos tener un turismo internacional, tenemos que entendernos a la hora de comunicarnos con ellos”, por lo cual quienes se dedican a esta actividad en Potrero de los Funes, o aquellos que piensen hacerlo en el futuro, deberán comenzar a estudiar esos idiomas.
Respecto a los locales, sobre todo los gastronómicos, deberán adecuar sus comercios con rampas de acceso y baños especiales para discapacitados, además de tener una carta en braille para los no videntes.
La idea de Orlando en esta nueva etapa de Potreros de los Funes, es apostar fuertemente al turismo, para lo cual “vamos a lanzar -el 18 de diciembre- una fuerte campaña en Capital Federal, con pantalla led gigante en 9 de Julio y Corrientes promocionando Potrero de los Funes, vamos a tener presencia en obras de teatro y estamos ya saliendo en las revistas Gentes y Caras con publicidad del destino turístico”, lo que significa que van a salir a competir con Merlo y Villa Carlos Paz.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com