San Luis (LaNoticia) 25-03-15. El nuevo hotel 4 estrellas de la ciudad de La Punta, ubicado frente al Cabildo Histórico se llamará “NH La Recova San Luis” y su inauguración se prevé para el 9 de julio de 2016, con motivo de celebrar el Bicentenario de la Independencia argentina.
Este lunes por la mañana, directivos de la cadena internacional hotelera firmaron el convenio con el grupo empresario inversor Urbanum, a cargo del desarrollo del proyecto. Todo fue en el marco de la visita de obra que realizó a la futura Recova y al Centro de Convenciones, el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi acompañado de otros funcionarios provinciales. El intendente Darío Rosas Curi, uno de los promotores del proyecto, fue el anfitrión junto a funcionarios municipales y el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Calderón.
Funcionarios, directivos y empresarios llegaron hasta las obras y se interiorizaron sobre el avance de la construcción en la Recova y el Centro de Convenciones. Luego de las explicaciones técnicas de los responsables técnicos, llegó el momento para la firma del convenio que une al grupo Urbanum y la cadena NH, para la explotación de “La Recova San Luis”.
José Ángel Esteban, Director de Operaciones para América de NH, exclamó que “ojalá sea el primero de varios hoteles en San Luis, porque estamos alineados con el crecimiento de la provincia”. El directivo llegó a San Luis acompañado del director de Desarrollo de Negocios NH para Mercosur, José Pérez Barquero.
Esteban se mostró sorprendido por la ubicación que tendrá el hotel “porque es maravillosa, porque estamos rodeados de naturaleza, con edificio emblemático y supone un proyecto nuevo para nosotros que va aportar muchísimo y creo que es un impulso para esta región y esta provincia”.
Explicó que el hotel de La Punta “va ser un estándar de NH, un cuatro estrellas superior y creo que va a ser un producto realmente muy completo, con un muy buen número de habitaciones, para dar un buen servicio y para que sea una referencia a nivel hotelero en la Provincia”.
Por su parte, el empresario Damián Ferreira -junto a Guillermo Marchioni socio del Grupo Urbanum- contó cómo comenzó el proyecto para La Punta: “Mi socio Guillermo me convocó con la idea de traer a La Punta “Rodizio Campo”, el mismo emprendimiento que tenemos en Luján, Buenos Aires. Ahí nace un poco la idea de todo este proyecto que fue tomando otra forma. En un principio lo habíamos pensado para lo que era el barrio, y después fue tomando más importancia y se terminó definiendo la construcción del hotel. Estamos pensando que el mejor lugar para alojar a nuestro restaurant es el mismo hotel” adelantó.
Ferreira destacó que “las gestiones del municipio y el gobierno fueron definitorias desde el momento cero”. En ese sentido afirmó que “la primera reunión que yo tuve por este proyecto fue en un restaurante nuestro en Buenos Aires con el intendente Rosas Curi, que viajó exclusivamente para reunirse con nosotros, por la idea inicial, la de traer Rodizio. En ese momento como que tomó una dirección el acompañamiento que tiene la intendencia y también la gobernación desde aquel primero momento y en todo este proceso” insistió.
Por su parte el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi agradeció la confianza de los empresarios en invertir en San Luis y resaltó la importancia que tendrá el Centro de Convenciones, construido por el Gobierno Provincial, “que va a tener capacidad para 1.600 personas en auditorio, el más grande de la provincia de San Luis” y que “va a complementar todo lo que significa la política de eventos, seminarios, profesionales, empresariales, gremiales, corporativos; que es una fuerte apuesta de la Provincia de San Luis para la promoción del turismo”, indicó.
Rosas Curi: “La Punta sigue forjando su pequeña gran historia”
El intendente de La Punta, Darío Rosas Curi, expresó que “hoy es otro día importante en la historia de la ciudad. Sin dudas, todo este emprendimiento más el Centro de Convenciones y sumado al Centro de Alto Rendimiento Deportivo, como decía el gobernador en el acto, serán un antes y un después de La Punta. Trabajamos mucho para que la ciudad pudiese recibir estas inversiones privadas y estas obras. Estamos muy felices”, y agregó que “mientras trabajábamos por la candidatura de La Punta 2019, aproveché para organizar varias reuniones con empresarios de distintos sectores y de distintos lugares de la Argentina con la idea de convencerlos de que La Punta era una gran opción para los inversores privados. Algunos, ya se decidieron, seguimos trabajando para que más empresarios decidan venir a nuestra ciudad”.
Más adelante, Rosas Curi, opinó que “La Punta, como ciudad ecológica debe necesariamente apuntalar la industria sin humo, el turismo. Además del turismo de comprobación propio de la Provincia, tenemos el turismo innovador y tecnológico con la ULP, el set de cine, el Parque Astronómico y una ciudad ecológica sin contaminación visual; el turismo histórico con el Cabildo y ahora se suma la Recova; el turismo deportivo con el estadio Juan Gilberto Funes y el hipódromo, a los que se sumará el Centro de Alto Rendimiento Deportivo; y seguiremos analizando otras alternativas desde la promoción turística de nuestra ciudad”.
El intendente también puso de manifiesto que todo lo mencionado “implica la creación de nuevos puestos de trabajo para los habitantes de La Punta, tanto directos como indirectos, ya que serán necesarias personas que dominen profesiones, artes, técnicas, para satisfacer la demanda de obras y servicios que tendrá la ciudad. La Punta sigue forjando su pequeña gran historia y somos parte de esto, lo que nos da mucha alegría”, concluyó Rosas Curi.
El Mega proyecto
El grupo inversor Urbanum desarrollará para el Cabildo histórico en la ciudad de La Punta, un proyecto que consta de tres pilares: En primer lugar, bajo el proyecto Plaza Victoria, se construirá una réplica de la Recova, que contendrá un hotel temático con 78 habitaciones (que será administrado por la cadena NH), un restaurante (que será “Rodizio”) y un paseo de locales comerciales. En segundo lugar, por sugerencia del gobernador a los empresarios y para fomentar el turismo de eventos, cruzando Avenida Serrana, se edificará un moderno Centro de Convenciones con capacidad para 1.600 personas. Y en tercer lugar, se construirá a la vera del Centro de Convenciones, un emprendimiento urbano denominado “La Recova Club de Campo” con 300 lotes y 8 edificios de condominios con mucha recreación, cuatro lagunas, club house y spa.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com