San Luis (LaNoticia) 14-11-17. Sin temas particulares y sin anuncios, el intendente habló con la prensa.
Luego de la elección el intendente Ponce, llamó a un desayuno de prensa, donde en primer momento dijo que no hablaría del resultado de las elecciones porque estaba “en el despacho oficial con sus funcionarios”, con lo que la convocatoria fue insípida, ya que no había ningún tema o anuncio, y aunque el intendente no quería, se terminó hablando de las elecciones, donde siempre direccionó las respuestas contra el oficialismo provincial.
Antes de hablar de la política, el intendente fue consultado sobre el polémico proyecto de tarifaria que había presentado y que luego de las críticas lo obligó a recular, “está trabajando el Secretario de Hacienda, la idea es que antes del 10 de diciembre tengamos el proyecto presentado, entendemos que las tasas no tiene un finalidad recaudadora, sino que tiene que ser las herramientas de desarrollo de la Ciudad” luego consultamos a Esteban Pringles, confirmó que esta o la otra semana presentarán ante el Concejo Deliberante el nuevo cuadro tarifario.
Ante las consultas de algunos colegas, la mayoría de las respuestas fueron de hostigamiento hacia la figura del gobernador Alberto Rodríguez Saá, sobre los votos que obtuvo su partido, en referencia a los obtenidos en 2015, el intendente dijo “yo saqué el 51 % de los votos, mi figura duplicó a la mayor fuerza política que ganó ayer, esta elección se caracterizó por un manejo discrecional, alevoso y direccionado de fondos públicos provinciales, que lograron tener un gran impacto en un sector de la población muy vulnerable, donde a través de esos manejos, que fueron cuestionados por el principal adversario político, de Adolfo Rodríguez Saá, Claudio Poggi, de cómo se usaron estos fondos públicos de todos los sanluiseños para llevar a cabo esa cuestión, no hay ninguna duda, que desde el que votó hasta el que no votó, sabe exactamente el valor que tuvieron esos fondos públicos, detrás de las 25.000 becas, lo que fue el uso discrecional de fondos públicos para llevar adelante acciones políticas partidarios, que son políticas que no están bien, ese voto fue condicionado, fue algo que tuvo incidencia en esta elección” dijo el intendente Ponce.
Sobre el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) “recuerdo las palabras de Alberto en la legislatura, él decía `tenemos un ley del 2009 que promueve el voto electrónico, nunca se implementó´, sus palabras fueron además de felicitarme, él decía `basta del voto cadena, basta del fraude, basta de llevar la gente a votar la gente con voto papel, está muy bueno le sistema y los vamos a implementar´ ahora yo me pregunto por qué no se implementó, por qué se alentó la no participación y poner palos en las ruedas, para que la elección del domingo no se realizara” disparó Ponce contra el gobernador.
Ponce fue consultado en términos económicos sobre la diferencia entre el viejo sistema y la BUE, sin querer decir un monto y volviendo a desviar la conversación hacia el Gobierno provincial, contestó “salió trasparencia, dignidad” dijo ante la re consulta sobre el costo en moneda, “cuando queremos instalar en término de costo, lo que significa una obligación electoral y llevar adelante transparencia, no tiene precio, yo te pregunto cuánto constaron las PAS, eso es defraudación electoral porque se destinaron decenas de millones de pesos para proscribir a una fuerza política, si hay alguien que quiere saber cuánto se gasta en la Municipalidad lo pueden saber” pero el intendente lejos de las trasparencia que él mismo manifiesta, no dijo cuánto costó la elección.
Sobre el caos vehicular y el interurbano el intendente dijo “en todas las ciudades que tiene planificación, desalientan que se venga en auto al centro, tenemos un plan de conectividad para que la gente camine más y use la bicicleta” expresó el intendente, en la ciudades a las que él se refiere, los sistemas de transporte público son súper eficientes, tanto en recorrido como en precios y variedad, San Luis, solo cuenta con una empresa, que no funciona como debería, ante la consulta sobre el sistema de transporte dijo “ya le pedí al presidente de Transpuntano, que hagamos la mejor empresa de transporte en la provincia, queremos incorporar los colectivos que hacen falta, empezando por cinco para el inicio de clases, hay otra cosa no nos olvidemos que hay 20.000 pibes y 10.000 jubilados que van gratis y ocupan un lugar en el colectivo, hemos comprado unidades pero aun hacen falta más” casi como un pesar por una medida que el mismo tildó de “un derecho que nadie va a poder quitar”.
Sobre el interurbano dijo “no es justo que el vecino de la Ciudad de San Luis, subsidie a los vecinos de otras ciudades, y que por un ahorro económico, pague en negro, un boleto del interurbano para que lo acerque al centro, va en detrimento de la propia empresa Transpuntano, estamos pensado en ver de qué manera, sin llegar a prohibir el ingreso de interurbano al centro, donde genera conflicto, ensucia, contamina, genera inconvenientes de tránsito, es buscar estaciones de trasferencia y puedan tener lugar en partes para bajar e ir al centro” expresó el intendente capitalino, parece que la empresa local no contamina ni ensucia, ni mucho menos causa caos vehicular.
Estando cerca de fin de año, aun no hace anuncios sobre bonos o aumentos para los empleados.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com