San Luis (LaNoticia) 03-02-15. Si alguna esperanza les quedaba a los familiares de las víctimas de la tragedia en Zanjitas de poder establecer si el tren que arrolló al colectivo de la empresa Polo tenía sus sistemas de freno en condiciones para evitar el impacto, todo quedó en vía muerta puesto que la Cámara del Crimen Nº 1 dispuso confirmar el sobreseimiento definitivo de los maquinistas.
Así las cosas, la Cámara de Apelaciones en lo Penal N° 1 dispuso “confirmar el sobreseimiento definitivo dictado a favor de ALBERTO FABIO FERNANDEZ, JUAN JOSE URRUTIA, SERGIO DAVID CORIA y de SERGIO EDGARDO SOSA (conductores de las locomotoras), respecto al injusto de HOMICIDIO CULPOSO y LESIONES CULPOSAS (art.84, 94 y 54 del Código Penal)”.
El 2 de noviembre de 2011, el interno 63 de la empresa interurbana Polo fue envestido por un tren de la empresa ALL. Como consecuencia del impacto perdieron la vida seis niñas de 11 años y dos docentes del colegio Santa María. A la espera del juicio oral y público está el chofer del colectivo Julio César Jofré; pero también están procesadas la dueña de la empresa Mabel Tyempertyopolos, su madre y su hija.
Es realmente alarmante que la justicia de San Luis solamente haya procesado a una parte de los presuntos involucrados, todos pertenecientes a la empresa Polo, pero que no haya decidido investigar a la otra parte, el tren y la empresa ALL, porque nunca sabremos si los maquinistas pudieron accionar el sistema de frenado de la formación para evitar el impacto y si, además, este sistema de frenos estaba en condiciones de seguridad requerido.
Hay que tener en cuenta que, si bien el ferrocarril tiene toda prioridad de paso en un cruce a nivel, también hay que saber que ante la posibilidad de una colisión, los maquinistas tienen la obligación de frenar y así evitar cualquier tipo de accidentes. Jamás sabremos, pues, si los maquinistas frenaron apenas vieron el colectivo sobre las vías, o por el contrario hicieron caso omiso de la escena y continuaron hasta que ya no había margen para cualquier intento de evitar la tragedia.
Sobre la empresa ALL, a la juez titular de esta causa, la hoy jubilada Mirtha Esley, quien tuvo un desempeño patético en la investigación -por ejemplo dejó que ALL se llevara la formación sin realizar un peritaje completo sobre el convoy-, el mismísimo titular de la AGN, Leandro Despouy, le entregó en mano un extenso informe donde se destacaba que debido a la falta de mantenimiento en las formaciones por parte de ALL ocasionó un alarmante aumento en accidentes protagonizados por sus formaciones ferroviarias.
Cualquiera sea el resultado final de este proceso judicial, las víctimas de la tragedia ocurrida en Zanjitas, y sus familiares, no tendrán justicia.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com