San Luis (LaNoticia) 01-07-15. “Nuevos hoteles, cabañas, complejos residenciales, zona comercial de restaurantes y bares. Lo que llegará en poco tiempo más a ser una realidad en La Punta no sería posible sin las obras de infraestructura que llevamos a cabo en los últimos años en la Municipalidad de La Punta y de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia”, señaló el intendente Darío Rosas Curi en una especie de reseña de su gestión que está a punto de terminar.
“Son las obras que no se ven, son las obras que quizás la gente no vota, porque son las obras que están escondidas en medio del monte virgen. Pero son las obras que le posibilitan a la ciudad de La Punta seguir creciendo, seguir ofreciendo posibilidades y seguir tentando a los inversores, mostrándoles que es un lugar seguro para la inversión y con un potencial de crecimiento que se va a evidenciar en los próximos cinco a diez años en toda la zona” expresó el intendente Rosas Curi. Las obras de agua y cloacas fueron realizadas por gestión municipal, mientras que lo referido a la infraestructura eléctrica fue realizado por la Provincia.
Al respecto, el intendente recordó que “esta fue una obra que fue solicitada por la Municipalidad de La Punta, consensuada con el Gobierno de la Provincia y aprobada por éste, en base a una planificación que se realizó pensando en qué es lo que queremos para la ciudad de La Punta y hacia dónde necesitamos que transite”. En ese sentido, Rosas Curi mencionó que “una de las cuestiones que planificamos desde la Municipalidad fue la contención al turismo, tratar de que todos aquellos que lleguen a La Punta y pasen de visita por el Cabildo se puedan quedar en la ciudad. Apuntamos a esa idea”.
El inicio de las gestiones
La historia comenzó hace algunos años cuando San Luis pugnaba para que La Punta fuese la sede de los Juegos Panamericanos 2019. “Se fueron consiguiendo a través de sucesivas intervenciones en la época en que defendíamos la propuesta deportiva Panamericana. Realizamos distintas reuniones con inversores de la República Argentina. Algunos se vieron interesados en la idea de venir a la ciudad de La Punta, otros todavía no, pero la siguen mirando con interés. Los que vinieron decidieron apostar fuertemente por esta ciudad, con una gran inversión, con la construcción de la Recova y su gerenciamiento por parte de una cadena hotelera de nivel internacional como NH; con un barrio privado de gran nivel en cercanías del Cabildo, a lo cual el gobierno de la provincia le sumó un Centro de Convenciones que será el más grande de la Provincia. Esto implica diagramar el turismo de convenciones” manifestó, y agregó que “uno de los objetivos es que La Punta se consolide y desarrolle a través del turismo y específicamente a través del turismo de convenciones. Eso hará que propiciemos el turismo todo el año en la ciudad. Ello sólo pudo ser factible gracias a la decisión de dotar a la ciudad de toda la infraestructura de agua, cloacas y obras de infraestructura eléctrica en los sectores definidos por la Municipalidad”.
Desde el Municipio se informó que “el pasado 30 de mayo, con la presencia del gobernador Claudio Poggi, se dejó inauguradas obras de infraestructura eléctrica e hídrica destinadas a ampliar las redes de servicios, pensando en los nuevos y futuros emprendimientos en la ciudad. En materia energética fueron construidos 5.700 metros de línea de media tensión subterránea, 13.500 metros de red de baja tensión subterránea y 6 centros de transformación. Mientras que en materia hídrica se construyeron 2.000 metros de cañería de 75 milímetros para llevar agua cruda y potable y 1.700 metros de cañería de 160 milímetros para la nueva red cloacal”.
Actualmente existen dos zonas, en medio del monte virgen, dotadas de todos los servicios, para que los nuevos inversores radiquen sus emprendimientos. Una, en cercanías del barrio Los Lapachos, destinada a cabañas temáticas, hoteles de estilo y hoteles boutique (existen dos proyectos en ejecución). El otro lugar está ubicado frente a la Plaza Fundacional en cercanías del Cabildo Histórico, en lo que será el acceso a las nuevas 1.500 viviendas que construye la Provincia. El lugar está previsto para la instalación de restaurantes, pubs, bares temáticos y culturales, para lo cual la Caja Social convocará oportunamente a un concurso para selección de proyectos.
«Al estar ya hecha toda la infraestructura, el inversor sólo debe centrar sus esfuerzos materiales y económicos en instalar su emprendimiento», destacó Rosas Curi.
Impacto en el mercado laboral
“Esto impacta directamente en el mercado laboral de la ciudad porque, en primer lugar, van a trabajar en la construcción de estos emprendimientos personas de La Punta y alrededores. Pero además, una vez en funcionamiento a la hora de buscar recursos humanos, quienes van a tener las mayores posibilidades son aquellos que viven en la ciudad, en una multiplicidad de oficios que serán necesarios. El mercado laboral en La Punta se incrementará notablemente” indicó el intendente, quien remarcó que “seguiremos hasta el último día de gestión con la firme idea que gobernar es generar trabajo. De hecho todas las actividades que se han generado desde el municipio y desde el gobierno provincial han tenido como eje la generación de empleo para los vecinos de la ciudad de La Punta”.
Rosas Curi confirmó que las gestiones para atraer nuevos inversores continúan: “Nunca me detuve y sigo trabajando para poder acercar nuevas inversiones a la ciudad. Continuamos analizando algunas posibilidades de manera conjunta con el gobierno de la provincia a fin de que más inversiones se sumen a la ciudad para que su desarrollo siga en ascenso pensando en un mejor futuro para sus habitantes, más allá de los nombres de turno que la dirijan».
Finalmente resaltó que «La Punta debe seguir capitalizando el valor agregado de ser una joven ciudad que pertenece a la mejor provincia del país, la más pujante, la mejor administrada, la más competitiva, basada en una política de gestión exitosa por más de 30 años ininterrumpidos desde 1983. El modelo San Luis es el que debe seguir plasmándose en la ciudad de La Punta».
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com