San Luis (LaNoticia) 25-06-15. Luego de la movilización realizada en la mañana de ayer, la asamblea realizada por los empleados judiciales determinó endurecer el plan de lucha a tres horas de movilización, contra las dos que venían realizando hasta ahora. Por ello, hoy la movilización será de 09:00 a 12:00. Como contrapartida, el Superior Tribunal de Justicia emitió un acuerdo más digno de la dictadura militar que de la democracia actual, por la cual comienzan una persecución directa contra los empleados que se sumen a la protesta.
En la jornada de ayer, los empleados comenzaron la movilización por el interior del edificio del Poder Judicial, sito en Rivadavia al 300, recorriendo cada uno de los pisos al ritmo de tambores, redoblantes y pitos. Posteriormente salieron del edificio para dirigirse hacia 9 de Julio, por ésta hasta San Martín, la que recorrieron hasta Junín, luego fueron hasta Rivadavia y pasando por la Peatonal Rivadavia se dirigieron a 9 de Julio frente a las puertas de la ex Casa de Gobierno, donde actualmente funcionan, entre otras dependencias, las oficinas del Superior Tribunal de Justicia.
Al finalizar la asamblea, el secretario general del SiJuPu, Alejandro Alcaráz, dialogó con La Noticia en San Luis y nos informó que se había determinado aumentar en una hora las movilizaciones y llevarlas a tres horas. Asimismo, el viernes concurrirán a la movilización, empleados de la segunda y tercera circunscripción judicial.
Alcaráz comentó el desagrado que causó en los empleados judiciales, especialmente en las mujeres, las tristes frases emitidas por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Horacio Zavala Rodríguez, a la empleada Vanina Flores (ver nota aparte).
Caza de brujas
Ante los reclamos del gremio de judiciales, el Superior Tribunal de Justicia emitió dos acuerdos que son más dignos de una dictadura militar que de la democracia que vivimos desde el año 1983. Mediante la segunda acordada, la Nº 304, ratifican lo dictado por la primera, la “Nº 298 de fecha 23-06-2015”.
El acuerdo Nº 298 tiene solamente dos artículos, uno más dictatorial que el otro y dicen textualmente:
“ACORDARON: I) DISPONER que por Secretaria Administrativa y por las Secretarias de Cámaras con funciones Administrativas de la Segunda y Tercera circunscripción judicial, se haga saber a las Guardias Policiales que no deberán permitir el ingreso de los manifestantes a los edificios de Poder Judicial, ni permitir la realización de manifestación alguna dentro de los recintos de los mismos.-
II) REQUERIR a los Sres. Magistrados, Funcionarios y/o Responsables de todas las dependencias del Poder Judicial, informen los nombres de los empleados que en el día de la fecha se retiren de sus lugares de trabajo, a las diez de la mañana (10:00) y de aquellos que no presten colaboración durante la jornada de atención al Público y/o cuando fueren convocados a prestar servicios fuera del referido horario”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com