San Luis (LaNoticia) 05-09-18. Al parecer el amor por el marketing de Alberto Rodríguez Saá lo lleva, muy seguido, a faltar a la verdad. ¿Cómo decía Goebbels?
En medio de la crisis cambiaria que vivió -y sigue viviendo- nuestro país, rápido de reflejos, el gobernador Alberto Rodríguez Saá salió a `marketinear´ su gobierno, asegurando que adelantaría el aumento del mes venidero y que haría uso de la cláusula gatillo puesto que la inflación ya le ganó a cualquier aumento. Dentro de esos anuncios, también dijo que ordenaría que Laboratorios Puntanos SE que produzca todos los medicamentos que laboratorios internacionales le retirarían a PAMI por la inestabilidad económica del país.
Con los reflejos más lentos, puesto que tardó bastante en salir al cruce, Héctor Urquiza, titular del PAMI San Luis, aseguró haberse sorprendido por las declaraciones de Rodríguez Saá, aunque admitió que las cámaras farmacéuticas presionaron para lograr un nuevo acuerdo que refleje el aumento del dólar, pero que nunca hubo desabastecimiento de medicamentos.
Urquiza señaló que desde la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) informaron que, con el anterior convenio, desde el 31 de octubre las farmacias asociadas no prestarían servicio a afiliados de PAMI, pero que eso fue resuelto con la firma de un nuevo convenio.
Sería bueno saber si con esto, ¿Rodríguez Saá quedó haciendo payanitas en el aire?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com