San Luis (LaNoticia) 17-08-18. Juntan firmas a través de la plataforma Change.org “Por el derecho a la educación! Clases para los niños de la escuela Normal Mixta San Luis”.
Tal como lo habíamos anticipado en ediciones pasadas, no sería extraño que los padres autoconvocados de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, comenzara a pedir que se terminen los paros por tiempo indeterminado en la Universidad Nacional de San Luis, lo que afecta directamente a la escuela que depende de ella.
Así las cosas, los padres autoconvocados lanzaron una petición al rector de la UNSL, Félix Nieto Quintas, mediante la plataforma Change.org, en la cual le exigen que arbitre los medios necesarios para que sus hijos vuelvan a recibir clases para su educación –clic acá para firmar la petición-.
“Recibir una educación gratuita y de calidad es un derecho para todos los niños y niñas. Y todos tenemos la responsabilidad de que este Derecho fundamental se cumpla. Ellos tienen derecho a la educación, es uno de los 10 Derechos fundamentales de los niños redactados en la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. Lamentablemente, esos derechos de los que todo niño debe disponer, no lo están cumpliendo. Como así tampoco se respeta el Interés superior del Niño que está establecido en la Convención Internacional Sobre Los Derechos del Niño y de la Niña”, dicen.
Asimismo, expresan que “la educación no consiste únicamente en aprender a leer y escribir, sino que constituye la base del desarrollo personal. La base de la sociedad del mañana. El aprendizaje es un proceso que implica tiempo para asimilar los contenidos, se necesita el día tras día para poder lograrlo y así los dota de los recursos necesarios para que puedan participar activamente en la sociedad como sujetos de derecho”.
“Está en nuestras manos, las de tutores, no naturalizar estas pérdidas y pedirles a los responsables para que garanticen este Derecho a los niños y a los adolescentes de nuestra sociedad… a nuestros hijos en definitiva. Desde casa somos responsables de inculcar a nuestros hijos el valor de concurrir al colegio y mostrarles el que es un derecho que deben disfrutar. Por ello le solicitamos a la Institución que arbitren los medios necesarios para interrumpir esta medida, ya sea con llamados a conciliación obligatoria lo más pronto posible, o los recursos que se tengan. La decisión es de Ustedes Directivos… llevamos muchos días que no se recuperan… cuantos días más debemos lamentar”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com