Ayer la liga de gobernadores que responden a Cristina Kirchner, con Alberto Rodríguez Saá a la cabeza, lograron un dictamen en el Senado para modificar la Corte Superna y garantizar el manejo completo de la Justicia.

De los siete gobernadores oficialistas, fueron cuatro los que tomaron la palabra. El primero fue Rodríguez Saá, quien advirtió que la actual composición de la Corte con tan sólo cuatro integrantes «es una de las más pequeñas en el mundo». Sobre este aspecto, señaló que es un problema mayúsculo porque cuando al máximo tribunal les llegan causas hay «falta de información».

«Son cuatro personas para resolver casi 20 mil casos, es un problema, estamos en un momento de la historia donde la mujer está en primer plano, es necesario que las mujeres se empoderen en los poderes del Estado. Busquemos la paridad de género», reclamó.

El mandatario puntano comentó que la propuesta es que cada uno de los gobernadores le envíe al presidente una cuaterna de candidatos: «dos hombres y dos mujeres con un amplio currículum». «La Corte debe ser federal, desde el primer día se empezó a ser centralista. Las provincias chiquitas jamás llegamos a la Corte», enfatizó.

Al finalizar dijo “Nosotros tuvimos conversaciones, por los menos en mi caso con los colegios de abogados, están maravillados” sin embargo del Colegio de Abogados de Villa Mercedes, Claudio Sánchez Clavero, salió a desmentir esto, “el gobernador dice lo que quiere, pero nosotros no asistimos a ningún tipo de reunión y de ninguna manera hemos avalado el proyecto” dijo el abogado.